Viejitas pero Bonitas: Spriggan (1998)

 El final de la década de los 90 nos dio excelente Anime y una muestra es Spriggan.

El final del milenio fue un gran tiempo para volverte fan del anime.

No sé en donde estabas tu en esa epoca (es más, no se si estabas en el mundo aún o no) pero los finales de los 90 fueron una de las mejores épocas para los que vivimos el final de la "cuarta ola de anime". (para más detalles sobre esto de las "olas" de Anime, consulta la Kenshipedia en la letra "A" apartado "Anime fan" ) Era todo tan maravilloso por que en esos años próximos al cierre de un milenio, había mucho anime excitante. Por ejemplo, Mononoke Hime de Hayao Miyazaki en 1997 había causado un gran revuelo al ser una de las películas de Ghibli más intensas, luego también estaba "The End of Evangelion" la cual fue y sigue siendo una de las peliculas más...únicas de la historia del anime, mostrando un fin del mundo de una manera inusual pero no menos inquietante. Ahora esta época es mucho mejor porque si lo deseas puedes ver AMBAS películas en Netflix (en el caso de Ghibli, mientras no estés en los Estados Unidos porque ahí no están disponibles las obras de ese legendario estudio)

En 1997 dos películas con dos mensajes muy opuestos rompen la taquilla en Japón. Una dice
"vive" la otra dice "mueranse todos"

 Esas dos películas por si solas te hacían automáticamente fan del anime en esos días...si podías lograr verlas, porque había que recurrir a muchas triquiñuelas para conseguir poder ver alguna de las dos pero rara vez ambas, en fin las cosas no eran fáciles como ahora. La industria después de estos dos estrenos se vio forzada a aumentar su estándar porque después de que esas dos películas tan majestuosamente animadas establecieron el nuevo estándar en animación, las producciones que vinieron después no podían salir al mercado con una calidad por debajo del que se había establecido, así que todo lo que vino después tenía que estar a la altura y eso le paso a Spriggan, "tenía que ser buena" y en cierto modo lo fue pero no sin sus deficiencias. Hagamos un pequeño análisis de esta obra y justo ahora es relevante porque Netflix junto con el estudio David Production están dando nueva vida a este peculiar manga, así que me gustaría refrescar la memoria o introducir a los que no conocen esta obra, al mundo de Spriggan.

Sinopsis: 

"Había una civilización que era muy antigua y tenía un poder científico muy superior al de los tiempos modernos. Un dia en una excavación en un sitio arqueológico se encontró una placa de metal triangular que contenía una advertencia escrita por la gente de esa civilización ultra antigua. "Protege nuestro legado de los malos" Así, directo y sin andar por las ramas fue este mensaje, por lo que se creó la organización especial "Arkham", y de esta forma se formó un equipo especial con los guerreros más curtidos y capaces que pudieron encontrar y a estos agentes especiales de Arkham se les llamó "Spriggans",  como los míticos duende que son guardianes de los tesoros según el folklore de las islas británicas. La expedición de Arkham encontró el Arca de Noé en el monte Ararat (si esa arca), en Turquía. Seis meses más tarde, en Japón, Ominae Yu, quien trabaja como agente de Arkham y también es estudiante de secundaria (de esos chicos que ya no hay caray, que estudian y trabajan) recibe un "regalo" muy desagradable de parte de Cosmos, una agencia secreta del gobierno estadounidensequienes plantan una bomba en uno de sus compañeros de la escuela y por medio de control mental hacen que la detone con el objetivo de matar a Ominae. Yu la libra, más no sin salir herido, pero sin perder tiempo se dirige al monte Ararat con toda presteza para descubrir los secretos de aquellos que usaron a su amigo y de la mítica arca Noah.

Este es el argumento básico detrás de esta producción de 1998, que en su tiempo fue una de las películas más explosivas por sus secuencias de acción intensas, además de que contó con la participación del genio Katsuhiro Otomo como supervisor, aprovechando que dos años antes él había trabajado en su antología MEMORIES  y estaba con disposición para trabajar en esta nueva cinta, lo que yo supongo que los productores pensaron que ayudaría a hacer este proyecto más atractivo, asociándolo con un genio de la talla del Sr. Otomo. Para realizar la película, los realizadores tomaron como base el capítulo "Noah's Ark" y construyeron una trama que girará en torno a esta historia del manga.

Spriggan es un manga de acción que representa la batalla de uno de los Spriggans de Arkham, Yu Ominae y su misión de proteger los secretos de una civilización antigua de los intentos de "otras" potencias del mundo que quieren hacerse con estos secretos (lease the USA). La película se centra en uno de los artefactos (como les llaman en el manga) más emblemáticos y centrales de la historia, la antes mencionada placa con el mensaje pero que al mismo tiempo parece ser la llave que abre "algo" en algún lugar. En cuanto a los "Spriggans", el nombre proviene de un hada que es común en el suroeste inglés y que su razón de ser es proteger los tesoros ocultos en los bosques. En su momento, algunos críticos estadounidenses comentaron que esta pelicula era muy "antiestadounidense" y oportunista por poner como a los "malos" a el país que siempre suele ser "el bueno". Nosotros los fans no nos importaban tanto estos detalles pero sí que era curioso y  hasta interesante ver al bueno en el papel del malo. Por eso, joven lector que estas leyendo esto, cuida tu vida, y vive lo más que puedas porque llegas a ver cosas muy interesantes cuando vives mucho. Bueno haciendo a un lado el lado sentimental, veamos más sobre Spriggan.


Los elementos en Spriggan: 

Spriggan se convirtió en una película animada y se lanzó en 1998. La distribución fue de la compañía Toho. Los ingresos por distribución alcanzaron los 350 millones de yenes. (alrededor de US$ 2,700,000 en ese tiempo). De las cosas que destacan mucho y son incluso impresionantes hoy, es el arte y la fotografía, de cómo los artistas de fondos reprodujeron los paisajes de Turquía con mucha fidelidad y con unas escenas de acción que destacan por ser dinámicas y llenas de fluidez. Tenían que serlo porque como ya mencione, el estándar estaba puesto muy alto. En el aspecto técnico la pelicula es excelente. Mucha acción, mucha fluidez...y recuerda que en esta época el pintado de celdas no era por computadora todavía, eran pintadas a mano. La introducción de el coloreado digital no comenzaría a implementarse gradualmente sino hasta 1999. es por eso que al ver fotos de Anime de esa época, tienen un tono peculiar, pues ya nuestros sentidos se han acostumbrado a la vibrante gama de colores digitales.

hermosos detalles y sin usar medios digitales.

Los elementos que cito aquí tales como personajes, lugares y demás son los que aparecen en la película ya que este manga incluye muchas culturas, nacionalidades e incluso personajes míticos e históricos tales como Quetzalcoalt (aquí el es un alienígena muy sabio) y Adolf Hitler (un personaje con doble personalidad que se mueve entre el bien y el mal) así que hay mucho de la historia que se dejó fuera, como suele hacerse con estas producciones, así que para entender a los personajes y saber su historia de manera más detallada hay que leer la obra fuente. Aquí les ofrezco un vistazo a algunas de las cosas que se mencionan en la película. Ustedes me disculparan lo breve pero no es culpa mía, los productores decidieron tomar solo esas partes para realizar la pelicula. Por cierto, en la versión estadounidense del manga, ellos lo han titulado "Striker". En esos tiempos había mucha manía por afear las cosas no respetando su nombre original (o tal vez por problemas con derechos de autor..quien sabe)

Los elementos de Spriggan en la pelicula: 

Arkham 

Un gran conglomerado industrial llamado The Arkham quienes a su vez no tuvieron una mejor idea que llamar su agencia secreta "Arkham" que es su brazo armado y en donde operan los Spriggans. La civilización ultra antigua, acorde con el mensaje dejado por ellos en lengua hebrea en la misteriosa placa, dejaron una advertencia a futuras civilizaciones de no hacer mal uso de los artefactos que están por todo el mundo y que fueron de su creación pues de no hacerlo, afrontan serias consecuencias, como por ejemplo, su propia destrucción. Arkham tiene como misión proteger este legado haciendo uso de las tecnologías que han podido descifrar de esa civilización por medio de sus investigaciones. Y usar esa tecnología para proteger los "artefactos'.

Spriggans 

Ominae Yu:

El personaje principal de esta obra. Su ocupación principal es ser un estudiante de secundaria y mientras asiste a la escuela, viaja por todo el mundo y se esfuerza por proteger las ruinas. Es muy hábil en el combate cuerpo a cuerpo y en las habilidades de supervivencia, le encantan los trajes y los cuchillos de oricalco, el material psicoactivo que Arkham ha podido descifrar y desarrollar para hacer uso de esta tecnología en el equipo de sus Spriggans. 

Jean Jacques Belmondo 

 Uno de los Spriggans más hábiles. Tiene una larga cabellera rubia que está atada por detrás. Tiene una personalidad dura y a menudo forma equipo con Yu. Fue recogido en un barrio pobre francés y criado por una prostituta llamada María con su cuñado Mark, pero fue descubierto como un Spriggan después de que María y Mark murieran en un conflicto con el ejército. Es descendiente del hombre bestia "Lycan Slope" (acorde con lo que nos dice el manga) que es un legado de la civilización ultra antigua, y cuenta con habilidades básicas que están lejos de los humanos, incluso en condiciones normales, pero cuando ve su propia sangre, pierde la razón y se convierte en un hombre bestia, mejorando aún más su capacidad física. Ellos son los únicos Spriggans que aparecen en la pelicula pero hay varios más, desde seres mecanizados, ninjas y alienígenas, todo un compendio de personajes extraños que a mí en lo personal ,e resultan fascinantes y como era la norma en esos días en los que no habia tanto "moe". 

Investigadores de la fundación Arkham: 

Dr. Maisel 

Antiguo científico de Arkham e investigador principal en Oricalco, el metal psicoactivo que se usa para fabricar trajes y cuchillos Orichalcum equipados por Yu, y también fabrican diversos equipos y herramientas para los otros miembros. Tiene a una científica como asistente llamada Margaret. Es una de los científicos que más ha podido descifrar algunos de los secretos de los misteriosos "artefactos" y de la tan mencionada civilizacion ultra antigua.

COSMOS 

Nombre de la Unidad de Experimentos Especiales del Ejército de USA. Una unidad formada principalmente con la crianza de niños soldado como máquinas de matar y así crear una "élite asesina". El método consiste en realizar primero manipulación mental mediante la administración de drogas e hipnosis, borrar la "individualidad", "razón", "contraindicación", "emoción", etc. que tienen todos los seres humanos, y convertirlo en un robot que es absolutamente obediente a las órdenes de superiores. Después de eso, la actuación como una máquina de matar se refina y la actuación de cada individuo se hará lo más uniforme posible según el líder. Luego, la capacidad de pensamiento de cada individuo se minimiza y se incrusta un metal psicoactivo (Orichalcum O Oricalco) en el cerebro para que se pueda utilizar la telepatía. Como resultado, cada individuo puede actuar a voluntad del líder y está completamente controlado. A primera vista, parece ser una unidad perfecta, pero debido a que depende demasiado de los pensamientos del líder, existe la debilidad de que si la transmisión del líder se interrumpe por alguna razón durante la batalla, el movimiento de todos los individuos se detendrá. 

En el manga, en un momento de la primera prueba de batalla real, parte de sus operaciones fueron destruidos por Ominae Yu y El ejército de USA se retiró porque tomó demasiado dinero y tiempo seguir con la operación pero Trident (uno de los miembros de Cosmos que NO aparecen en la película) luego se hizo cargo y lo completó. 

Miembros del Mechanized Platoon 

Coronel McDougall 

 Uno de las unidades militares de alto secreto de los Estados Unidos, el Pelotón Mecanizado y aunque tiene aproximadamente unos 10 años, posee una gran inteligencia y tiene un "amplificador de campo magnético cerebral" incrustado en su cerebro. Esto puede emitir una poderosa onda de choque y se teme como "un hombre con el poder del diablo", pero como efecto secundario, supone una enorme carga para el cerebro, y la esperanza de vida se reduce a sólo unos pocos años en el momento de su aparición en la historia (algo un poco similar a los niños con poderes en AKIRA). A pesar de su muy corta edad, dirige una gran unidad del Ejército de los Estados Unidos y está en el mismo pelotón mecanizado que Fatman y Little Boy, para atacar el sitio de excavación del "Arca de Noé". Odia a la humanidad, que sigue contaminando el medio ambiente mundial, y en el manga y en la película trata de utilizar el poder del "arca" para erradicar a la humanidad. 

Fat Man 

Uno de los miembros del peloton mecanizado y un subordinado de McDougall. Un hombre grande que supera con creces a la gente común, tiene el poder de manejar una enorme Gatling Gun como si fuera una pistola de agua y aunado a esto, la dureza de la armadura corporal de Orichalcum que lleva puesta, por lo que es el tipo de personaje con el que no te gustaría toparte en tus paseos por las montañas.

Little boy 

Uno de los miembros del pelotón mecanizado y un subordinado de McDougall. Un hombrecito en contraste con Fat Man. Tiene un cortador de alambre ultra duro y fino integrado en el brazo izquierdo y un lanzagranadas en el brazo derecho. El se ha autoproclamado, el miembro más veloz  del pelotón mecanizado, pero (obvio) esta muy por debajo de Jean Jacques. Fue eliminado por Jean, quien se ha convertido en una bestia fuera de control durante la batalla. Tanto el como Fatman tienen los mismos nombres de las dos bombas atómicas detonadas en Japón durante el fin de la segunda guerra mundial. 

 Arca de Noé

Sistema global de control atmosférico y meteorológico e instituto de investigación de formas de vida después de las grandes inundaciones. El interior es más grande que el exterior y el exterior es madera solo en apariencia. Está situado en el monte Ararat en Turquía.

Placa misteriosa

Una placa con una advertencia sobre la herencia de una civilización ultra antigua encontrada en las profundidades del mar (en el manga). "no hay un eje de tiempo en el espacio tridimensional (no hay tiempo detenido, y no hay concepto de tiempo en primer lugar)", y es la razón para el establecimiento de la Fundación Arkham, ya que este artefacto no puede ser dañado por ningún método y parece ser que es parte de un sistema que activa "algo" en "algún" lugar....

 Sólo como dato adicional e interesante, From Software, la ahora célebre compañía de videojuegos que ha creado obras maestras como Dark Souls y Bloodborne, en algún momento cuando iniciaban como desarrolladores, fueron comisionados para hacer un juego para Playstation 1 basado en este manga. Todos tenemos que empezar en alguna parte. Si quieres saber más sobre este juego a mas detalle, encontre este sitio web donde lo reseñan a detalle. es un buen análisis. Leelo aqui: https://www.otakufreaks.com/spriggan-lunar-verse/

El staff básico fue: 


Historia original: Hiroshi Takashige, Ryoji Minagawa

Supervisión general, composición, diseño del Arca de Noé, título: Katsuhiro Otomo

Director / Storyboard: Hirotsugu Kawasaki

Guión: Hirotsugu Kawasaki, Yasutaka Ito

Diseño de personajes: Hisashi Eguchi

Dirigida por: Norihiko Suto

Configuración del arma de fuego: Tensai Okamura

Ajuste mecánico: Kimitoshi Yamane

Director de animación mecánica: Masahito Yamashita

Director de animación: Hisashi Eguchi, Tetsuya Kumagai, Katsumi Matsuda, Yasuyuki Shimizu, Masaaki Endoh

Directora CG: Akiko Saito

Director de arte: Mutsuo Ozeki

Configuración: Yasumitsu Suetake

Diseño de color: Kumi Akiyama

Director de fotografía: Hisao Shirai

Edición: Takeshi Seyama

Director de sonido: Yota Tsuruoka, Design MIX --Koji Kasamatsu

Música: Kuniaki Haishima

Productores: Fumio Ueda, Kazuhiko Ikeguchi, Kazuya Hamana, Haruo Sai, Eiko Tanaka

Producción de animación: STUDIO 4 ℃

Producción: Shogakukan, Bandai Visual, TBS, Toho

Tema principal

"Jing Ling"

Canción, letra Säju / composición, arreglo: Kuniaki Haishima 



En esos tiempos si que sabian diseñar posters de Anime impactantes.

Conclusión

 Spriggan, al igual que muchas adaptaciones basadas en manga y demás, sufren del mismo y eterno problema, si no conoces o haz leído el manga original hay muchos detalles que se escapan y se llega a apreciar menos, pero si tu eres de los que ven Anime sin prestar mucha atención a estos detalles y solo quieres pasar un buen rato...Spriggan es una pelicula con muchas escenas de acción increíbles, con una trama que ya quisieran muchas películas de alto presupuesto pero que al mismo tiempo se siente como parte de "algo" más grande, de algo en lo que no se profundizó debidamente y no hubo tiempo de explicar en dos horas. A veces me pregunto por que los productores deciden iniciar proyectos de este tipo sin tener una visión más amplia o por que no hacen una serie de TV primero que sea fiel a la fuente, pero bueno, eso es lo que yo opino así que te sugiero que mejor busques y veas esta película y hagas tu propio juicio, a mi me ha gustado por su calidad tecnica y su trama pero no me gusto todo aquello que se dejó fuera o al aire.

Hacer esto es equivalente a perderte un nuevo episodio de tu serie favorita y llegar a casa y solo para ver el resumen, así se siente Spriggan. Por ejemplo los otros personajes secundarios como Belmondo y demás son interesantes pero para un espectador occidental en esos tiempos y ahora (aunque ahora es más fácil acceder a las fuentes) van a ser tan relevantes como un post de hace 5 años en tus redes. Se requiere conocer el manga para saber qué más hay detrás de "Arkham" y todo lo que se cuece en el mundo de Spriggan, pero si después de leer todo esto aun asi quieres ver esta obra, buscala, es muy buena, y solo me hace desear que con la nueva adaptación de Netflix ahora si puedan ahondar más en los detalles y darle un tratamiento digno, seria ideal que presentaran a todos los otros personajes e historias del manga.

Spriggan es un pelicula que representa muy bien su época, el fin de una década que estuvo llena de obras muy significativas y aunque intentaron lo mejor con esta producción, se siente como un resumen de algo más grande. Desde lo más profundo de mi amor por el Anime, quiero enviar este mensaje a Netflix..."Querida Netflix, tienes los recursos, tienes la audiencia, tienes a los mejores creadores...HAZ UN BUEN TRABAJO y haz una serie que le haga justicia a este manga, el dinero no lo es todo (just kidding), escucha a los fans". Fuera de bromas, espero no tiren dinero a lo tonto, esperemos que hagan un buen trabajo. Ya veremos.

Espero que el que Yu esté de espaldas no 
signifique que le da la espalda a las
expectativas de los fans...



Muchas Gracias por leer.



Publicar un comentario

0 Comentarios